lunes, 9 de junio de 2014

Chiste: Esto es un vendedor

Juan no tenía problemas y era feliz. Un día empezó a sufrir dolores de cabeza,
ligeros al principio, pero que fueron aumentando hasta llegar a ser insoportables.

Cuando su trabajo y su vida empezaron a ser afectados por
este problema, Juan se decidió a ir al médico.

El especialista lo examinó, realizó radiografías,
muestras de sangre, de heces, de orina, y por fin le dijo:

-Le tengo una noticia buena y una mala.
-La buena es que puedo curarle sus dolores de cabeza.
-La mala es que para hacerlo tendré que castrarlo.
Usted sufre una rara situación en la que sus testículos oprimen la base de su columna vertebral,
y eso le causa dolores de cabeza.
La única manera de remediarlo es extirpar sus testículos.

Juan quedó deprimido, pero sus jaquecas empeoraban
y desesperado decidió someterse a la operación.

Al salir del hospital, el dolor de cabeza había desaparecido por completo,
pero se sentía abatido y desanimado, como si le faltara una parte de sí mismo (obviamente).

-Lo que necesito es un traje nuevo- se dijo
Así que entró en la tienda y pidió un traje.

El vendedor lo observó por un momento y dijo:
-Muy bien, talla 44.
-¡Exacto! ¿Cómo lo supo?.
-Es mi trabajo -repuso el vendedor-.
Juan se probó el traje, que le quedó perfectamente.
Mientras se observaba en el espejo, el vendedor le dijo:
-¿Qué le parece una camisa nueva?
Juan respondió:
-Pues, ¿por qué no?
-Veamos, ha de ser un 34 de mangas y dieciséis de cuello.

- ¿Cómo lo supo?
-
Es mi trabajo -repitió el vendedor-.
Juan se puso la camisa y mientras se veía en el espejo, el vendedor le dijo:
-¿Unos zapatos nuevos?
-Por supuesto -dijo-.
El vendedor echó un vistazo a los pies de Juan.
-Un 42

-¡Exacto! ¿Cómo lo supo?
-
Es mi trabajo -respondió el vendedor-
Mientras Juan admiraba sus zapatos nuevos, el vendedor le preguntó:
-¿Qué le parece si se lleva también unos calzoncillos nuevos?
Juan por un segundo pensó en la operación que acababa de sufrir, y dijo:
-¡Buena idea!

-Debe ser calzoncillo de talla 36 -dijo el vendedor
Juan se rió:
-No, se equivoca. He usado talla 34 desde los dieciocho años.

El vendedor negó con la cabeza: 
-No es posible que use la 34; 
-el calzoncillo estaría demasiado apretado, le presionaría los huevos
contra la base de la columna y tendría todo el día un tremendo dolor de cabeza......!!!!!!!!!!!!

martes, 27 de mayo de 2014

Reflexión: El profesor

Un grupo de profesionales, todos triunfadores en sus respectivas  carreras, se reunieron para visitar a su antiguo profesor.     Pronto la charla comenzó en quejas acerca del interminable “estrés” que les producía el  trabajo y la vida en general.     El profesor les ofreció café; fue a la cocina y regresó con una cafetera grande   y una variedad de tazas de lo más selectas: de porcelana, plástico, vidrio, cristal,   sencillas y baratas, otras decoradas, unas caras, otras realmente exquisitas...   Tranquilamente les dijo escojan una taza y tomen un poco de café recién preparado. Cuando  lo hicieron, el viejo maestro se aclaró la garganta y con mucha calma y  paciencia se dirigió al grupo:  Se habrán dado cuenta de que todas las tazas  que lucían bonitas se terminaron primero y quedaron pocas de las más  sencillas y baratas; lo que es natural, ya que cada quien prefiere lo mejor  para sí mismo. Esa es realmente la causa de muchos de sus problemas  relativos al "estrés". Continuó: "Les aseguro que la taza no le añadió  calidad al café. En verdad la taza solamente disfraza o reviste lo que  bebemos". Lo que ustedes querían era el café, no la taza, pero  instintivamente buscaron las mejores. Después se pusieron a mirar las tazas  de los demás Ahora piensen en esto: La vida es el café: Los trabajos, el  dinero, la posición social, entre otros; son meras tazas, que le dan forma y  soporte a la vida y el tipo de taza que tengamos no define ni cambia  realmente la calidad de vida que llevemos.     A menudo, por concentrarnos sólo en la taza dejamos de disfrutar el café.   ¡Disfruten su café! La gente más feliz no es la que tiene lo mejor de todo   sino la que hace lo mejor con todo lo que tiene! Por eso recuerden, Vivan de   manera sencilla.* Actúen generosamente. *Sean solidarios*, Hablen con amabilidad.  El resto déjenselo a la VIDA porque: la persona más rica no es 'la que tiene más,  sino la que necesita menos.     Espero que compartas "TU CAFÉ" con todos Que Dios nos Bendiga!!!  Feliz día.

lunes, 26 de mayo de 2014

Interesante: Desayuno explicado de manera fantástica por una endocrinólogo.

RIIINNNGGGG!!!!!!!!!
Suena el despertador y el cerebro empieza a preocuparse:

"Ya hay que levantarse y nos comimos todo el combustible'"..............

Llama a la primera neurona que tiene a mano y manda mensaje a ver qué disponibilidad hay de glucosa en la sangre.

Desde la sangre le responden:' Aquí hay azúcar para unos 15 a 20 minutos, nada más'.

 El cerebro hace un gesto de duda, y le dice a la neurona mensajera: 'De acuerdo, vayan hablando con el hígado a ver qué tiene en reserva'. En el hígado consultan la cuenta de ahorros y responden que 'a lo sumo los fondos alcanzan para unos 20 a 25 minutos'.

En total no hay sino cerca de 290 gramos de glucosa, es decir, alcanza para 45 minutos, tiempo en el cual el cerebro ha estado rogándole a todos los santos a ver si se nos ocurre desayunar.

Si estamos apurados o nos resulta insoportable comer en la mañana, el pobre  órgano tendrá que ponerse en emergencia: 'Alerta máxima: nos están tirando un paquete económico. Cortisona, hija, saque lo que pueda de las células musculares, los ligamentos de los huesos y el colágeno de la piel'.

La cortisona pondrá en marcha los mecanismos para que las células se abran cual cartera de mamá comprando útiles, y dejen salir sus proteínas. Estas pasarán al hígado para que las convierta en glucosa sanguínea. El proceso continuará hasta que volvamos a comer.

Como se ve, quien cree que no desayuna se está engañando: Se come sus propios músculos, se auto devora. La consecuencia es la pérdida de tono muscular, y un cerebro que, en vez de ocuparse de sus funciones intelectuales, se pasa la mañana activando el sistema de emergencia para obtener combustible y alimento.

¿Cómo afecta eso nuestro peso?

Al comenzar el día ayunando, se pone en marcha una estrategia de ahorro energético, por lo cual el metabolismo disminuye. El cerebro no sabe si el ayuno será por unas horas o por unos días, así que toma las medidas restrictivas más severas.

Por eso, si la persona decide luego almorzar, la comida será aceptada como excedente, se desviará hacia el almacén de 'grasa de reserva' y la persona engordará.

La razón de que los músculos sean los primeros utilizados como combustible de reserva en el ayuno matutino se debe a que en las horas de la mañana predomina la hormona cortisol que estimula la destrucción de las proteínas musculares y su conversión en glucosa.



ASÍ QUE YA LO SABES AHORA...NUNCA MÁS SALGAS SIN DESAYUNAR, TU ORGANISMO TE LO AGRADECERÁ Y COMPENSARÁ CON

MAYOR SALUD. DESAYUNADO TEMPRANO, LLEVARÁS ENERGÍA SUFICIENTE QUE AYUDARÁ A QUE TU MENTE SEA MÁS ÁGIL, TUS PENSAMIENTOS

MÁS ESPONTÁNEOS, TU CUERPO MÁS RELAJADO, CON MAYOR FACILIDAD DE MOVIMIENTO Y POR LÓGICA... TE ESTRESARÁS MENOS.