martes, 18 de abril de 2017

Reflexión: Profesor de economía y el socialismo

Un reconocido Profesor de Economía de una Universidad relató que él
nunca había reprobado a ninguno de sus estudiantes, pero que en una
ocasión tuvo que reprobar a la clase entera.

Cuenta que en esa clase los alumnos insistían en que "el Socialismo SI
funciona", que en ese sistema no existen ni pobres ni ricos, sino que
todos alcanzan una feliz igualdad. Total igualdad para el Pueblo. El
Profesor les propuso entonces a sus alumnos realizar un experimento para
ese Año Escolar, sobre "El Socialismo". Todos aceptaron.

Para que todos fueran Socialistas, o sea para que hubiera igualdad, las
notas que obtuvieran los miembros de la clase serían promediadas, a fin
de que todos los estudiantes recibieran una misma calificación, o sea,
sería una clase "socialista".

De esta forma, para el primer examen (como es habitual), algunos
estudiantes estudiaron mucho, otros estudiaron más o menos, y otros no
estudiaron casi nada. Se calificaron los exámenes, se tomaron las notas
de todos, y fueron promediadas. El promedio de la clase fue 18. Los
estudiantes que se habían preparado muy bien, quedaron muy disconformes
mientras que los que estudiaron poco o nada, estaban felices. Pero todos
con resultados iguales = 18 puntos a cada alumno = "Socialismo".

Cuando presentaron el segundo examen, los estudiantes que anteriormente
habían estudiado mucho, decidieron no esforzarse tanto, ya que su nota
sería promediada. Aquellos que habían estudiado poco lo hicieron menos
todavía, porque confiaban en que otros (no ellos) se esforzarían para
subir el promedio. Pero el promedio en este segundo examen fue 13 puntos
! Nuevamente, los que estudiaron algo estaban algo molestos, y los que
no hicieron nada estaban medianamente satisfechos.

Finalmente, en el último examen del año, el promedio de toda la clase
fue 8 y por tanto todos reprobaron !! Pero todos eran iguales y
repitieron el año sin excepción alguna. Ninguno de los estudiantes
estaba realmente feliz...

El profesor les preguntó si ahora entendían lo que significaba "SOCIALISMO".

La razón del gran fracaso del socialismo en el mundo es simple,
simplemente los que no hacen se benefician de los que hacen. No hay
incentivos para los que se esfuerzan, y hay premios para los que eluden
labor y responsabilidades. No se recompensa la excelencia, pues nunca se
llega a ella ya que la mayoría empuja hacia abajo. El que trabaja debe
pagar sus cuentas, pero al que no trabaja, se las paga el gobierno, con
los recursos aportados por el que trabaja!! O sea, el que trabaja paga
doble!! Es la garantía del fracaso.

Todos iguales, pero allá abajo, semi sumergidos en el pantano de la
mediocridad...Tan espeso que nadie se hunde del todo, pero tan denso y
pegajoso que a nadie permite llegar a la orilla y salir...

Chiste: Confusión

 Estaba San Pedro en la puerta del cielo y tiene que ir al baño... 

entonces le pide a Jesús que lo reemplace unos minutos. 
De malagana Jesús se sienta en el escritorio a recibir a los que intentaban entrar. 
En eso aparece un viejito y Jesús le pregunta:
-Y abuelo, a que sededicaba en la tierra?
-'Ah... - dice el abuelo - yo era carpintero, tenía una larga barba,
muchas canas, era pobre y supe tener un hijo fruto de un milagro y que fue
muy muy famoso y muy querido por todos los hombres, especialmente por los
niños... '
Jesús emocionado lo mira sollozando y le dice: PAPÁ!!!
Y el abuelito lo mira sorprendido y emocionado y le contesta:...PINOCHO!!!

Chiste-Moraleja: Solución a un problema siquiatrico

El tipo va al siquiatra:

- Doctor, estoy con un problema : toda vez que estoy en la cama, creo
que hay alguien debajo... Entonces me voy debajo del cama y creo que
hay alguien encima. Para bajo, para arriba, para bajo, para arriba. ¡Me
estoy volviendo loco!
- Venga usted tres veces por semana durante dos años, y yo le curo de
ese problema.
- Y ¿cuánto usted cobra? - pregunta el paciente.
- 200 $ por sesión - responde el siquiatra.
- Lo voy a pensar – responde el tipo

Pasados seis meses, ellos se encuentran en la calle.- ¿Porqué usted no
me buscó más? - pregunta el siquiatra. - ¿a 200 $ la consulta? Un tipo
del bar a quien le conté de mi problema me curó por $ 100 y una copa
- ¿Ah? ¿ y Cómo hizo? - pregunta el siquiatra. Vino a casa y me cortó
las patas de la cama.

Moraleja de la historia: ''Muchas veces el problema es serio, pero la
solución puede ser muy simple. Es siempre bueno frecuentar un bar"