jueves, 4 de enero de 2018

Reflexion. LA ACTITUD - LA HISTORIA DE PEPE

 Pepe era el tipo de persona que te encantaría ser. Siempre estaba de
buen humor y siempre tenía algo positivo que decir. Cuando alguien le
preguntaba como le iba, el respondía: 'Si pudiera estar mejor, tendría
un gemelo'.

 Era un gerente único porque tenía varias meseras que lo habían seguido
de restaurante en restaurante.

 La razón por la que las meseras seguían a Pepe era por su actitud.

 Él era un motivador natural: si un empleado tenía un mal día, Pepe
estaba ahí para decirle al empleado como ver el lado positivo de la
situación.

 Ver este estilo realmente me causó curiosidad, así que un día fui a
buscar a Pepe y le pregunte:

 No lo entiendo... no es posible ser una persona positiva todo el tiempo

 ¿Cómo lo haces?...

 Pepe respondió:

 'Cada mañana me despierto y me digo a mi mismo: Pepe, tienes dos
opciones hoy: puedes escoger estar de buen humor o puedes escoger estar
de mal humor.'

 'Escojo estar de buen humor'.

 'Cada vez que sucede algo malo, puedo escoger entre ser una víctima o
aprender de ello. Escojo aprender de ello'.

 'Cada vez que alguien viene a mí para quejarse, puedo aceptar su queja
o puedo señalarle el lado positivo de la vida. Escojo señalarle el lado
positivo de la vida'.

 Si, claro, pero no es tan fácil, protesté.

 'Si lo es', dijo Pepe. 'Todo en la vida es acerca de elecciones. Cuando
quitas todo lo demás, cada situación es una elección'.

 'Tu eliges cómo reaccionas ante cada situación, tu eliges cómo la gente
afectará tu estado de ánimo, tu eliges estar de buen humor o mal humor'.

 'En resumen, TU ELIGES COMO VIVIR LA VIDA'.

 Reflexioné en lo que Pepe me dijo...

 Poco tiempo después, deje la industria hotelera para iniciar mi propio
negocio. Perdimos contacto, pero con frecuencia pensaba en Pepe, cuando
tenía que hacer una elección en la vida en vez de reaccionar contra ella.

 Varios años más tarde, me enteré que Pepe hizo algo que nunca debe
hacerse en un negocio de restaurante, dejó la puerta de atrás abierta y
una mañana fue asaltado por tres ladrones armados.

 Mientras trataba de abrir la caja fuerte, su mano, temblando por el
nerviosismo, resbaló de la combinación.

 Los asaltantes sintieron pánico y le dispararon. Con mucha suerte, Pepe
fue encontrado relativamente pronto y llevado de emergencia a una
clínica. Después de ocho horas de cirugía y semanas de terapia
intensiva, Pepe fue dado de alta, aún con fragmentos de bala en su
cuerpo. Me encontré con Pepe seis meses después del accidente y cuando
le pregunté como estaba, me respondió:

 'Si pudiera estar mejor, tendría un gemelo'.

 Le pregunté que pasó por su mente en el momento del asalto. Contestó:
'lo primero que vino a mi mente fue que debí haber cerrado con llave la
puerta de atrás. Cuando estaba tirado en el piso, recordé que tenía dos
opciones: podía elegir vivir o podía elegir morir. Elegí vivir'.

 '¿No sentiste miedo?' Le pregunté. Pepe continuó:

 'Los médicos fueron geniales. No dejaban de decirme que iba a estar
bien. Pero cuando me llevaron al quirófano y vi las expresiones en las
caras de los médicos y enfermeras, realmente me asusté.

 Podía leer en sus ojos: 'es hombre muerto.' Supe entonces que debía
tomar una decisión.

 '¿Qué hiciste?' Pregunté.

 'Bueno, uno de los médicos me preguntó si era alérgico a algo y
respirando profundo grité: - 'Si, a las balas' - Mientras reían, les
dije: 'estoy escogiendo vivir, opérenme como si estuviera vivo, no muerto'.

 Pepe vivió por la maestría de los médicos, pero sobre todo por su
asombrosa actitud. Aprendió que cada día tenemos la elección de vivir
plenamente, la ACTITUD, al final, lo es todo.

miércoles, 3 de enero de 2018

Cultura: LAS CINCO VOCALES

La famosa escritora española Lucía Echevarría, ganadora del Premio Planeta,
dijo en una entrevista, que "murciélago" era la única palabra en el
idioma español
que contenía las 5 vocales.
Un lector, José Fernando Blanco Sánchez, envió la siguiente carta al
director del diario ABC: Acabo de ver en la televisión estatal a Lucía
Echevarría diciendo que, "murciélago"
es la única palabra en nuestro idioma que tiene las cinco vocales.
Mi estimada señora, piense un poco y controle su "euforia". Un
" arquitecto" "escuálido", llamado "Aurelio" o "Eulalio", dice que lo
más "auténtico" es tener un
"abuelito" que lleve un traje "reticulado" y siga el "arquetipo" de
aquel viejo
"reumático" y "repudiado", que "consiguiera" en su tiempo, ser
"esquilado" por un
"comunicante", que cometió "adulterio" con una "encubridora" cerca del
"estanquillo", sin usar "estimulador".
Señora escritora, si el "peliagudo" "enunciado" de la "ecuación" la deja
"irresoluta," olvide su "menstruación" y piense de modo "jerárquico".
No se atragante con esta "perturbación", que no va con su "milonguera" y
"meticulosa" "educación".
Y repita conmigo, como diría Cantinflas:
¡Lo que es la falta de ignorancia!
Solo me queda recomendarle que se refresque con hojas de "eucalipto"

sábado, 30 de diciembre de 2017

Reflexion: Los Japoneses y el pescado frito

Los japoneses siempre han gustado del pescado fresco. Pero las aguas
cercanas a Japón no han tenido muchos peces por décadas.

Así  que para alimentar a la población  japonesa, los barcos pesqueros
fueron fabricados más grandes para ir mar adentro.

Mientras más lejos iban los pescadores, más era el tiempo que les
 tomaba regresar a entregar el pescado.

Si el viaje tomaba varios días, el pescado ya no estaba fresco.

Para resolver el problema, las compañías instalaron congeladores en los
barcos pesqueros.

Así  podían pescar y poner los pescados en los congeladores.

Sin embargo, los japoneses pudieron percibir la diferencia entre el
pescado congelado y el fresco y no les gustaba  el congelado; por lo
tanto, tenían que venderlo más barato.

Las compañías instalaron entonces en los barcos tanques para los peces.

Podían así  pescar los peces, meterlos en los tanques y mantenerlos
vivos hasta llegar a la costa.

Pero después de un tiempo los peces dejaban de moverse en el tanque.  
Estaban aburridos y cansados, aunque vivos.

Los consumidores japoneses también notaron la diferencia del sabor
porque cuando los peces dejan de moverse por días, pierden el sabor
fresco ...

Y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? , ¿cómo
consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

Si las compañías japonesas te pidieran asesoría, ¿qué les recomendarías?
 , Y ¿cómo resolvieron el problema las compañías japonesas? , ¿cómo
consiguieron traer pescado con sabor de pescado fresco?

(Mientras piensas en la solución.... Lee lo que sigue):

Tan pronto una persona alcanza sus metas, tales como empezar una nueva
empresa, pagar sus deudas, encontrar una pareja maravillosa, o lo que
sea, empieza a perder la pasión. Ya no necesitará esforzarse tanto. Así
 que solo se relaja.

Experimentan el mismo problema que las personas que se ganan la lotería,
o el de  quienes heredan mucho dinero y nunca maduran.

Como el problema de los pescadores japoneses, la solución es sencilla y
se resume en esta Frase:

Las personas prosperan más cuando hay desafíos en su medio ambiente.

Para mantener el sabor fresco de los peces, las compañías pesqueras
ponen a los peces dentro de los tanques en los botes, pero ahora ponen
también un Tiburón pequeño!

Claro que el tiburón se come algunos peces, pero los demás llegan muy,
pero muy vivos. ¡Los peces son desafiados!Tienen que nadar durante todo
el trayecto dentro del tanque, para mantenerse vivos.

Cuando alcances tus metas proponte otras mayores. Nunca debes crear el
éxito para luego acostarte en él.

Así  que, invita un "tiburón a tu tanque", y descubre que tan lejos
realmente puedes.

Unos cuantos "tiburones" te harán conocer tu potencial, que no te
asusten sus "dientes ni sus trampas"...tu sigue alerta, pero siempre
"fresco".

Siempre habrá tiburones a donde vayas...

Estamos todos en el mismo sitio, donde siempre tendremos dificultades y
ellas serán bienvenidas si las sabemos mirar como las oportunidades para
encontrar nuevos caminos, para escuchar otras opiniones, para aprender
nuevas maneras de ver la VIDA, para fortalecer nuestro espíritu y sacar
lo mejor de nosotros mismos.