miércoles, 1 de noviembre de 2017

Reflexion: Los defectos

"Cuentan que en una carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue
una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias.

El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que
tenía que renunciar. ¿La causa?...Sencillamente "Hacía mucho ruido" y,
además, se pasaba todo el tiempo golpeando.
El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el
tornillo, -dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de
algo.

Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la
expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre
tenía fricciones con los demás.

Y la lija estuvo de acuerdo, con la condición de que fuera expulsado el
metro, que siempre se la pasaba midiendo a los demás según su medida,
como si fuera el único perfecto.

En eso entró el carpintero, se puso el overol e inició su trabajo.

Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la
tosca madera inicial se convirtió en un magnífico mueble.

Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la
deliberación.

Fue entonces cuando tomó la palabra el Serrucho y dijo:

"Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero
trabaja con nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así
que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la
utilidad de nuestros puntos buenos".

La asamblea encontró entonces que el martillo era fuerte, el tornillo
unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limpiar asperezas
y observaron que el metro era preciso y exacto.

Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

En las organizaciones, familias, parejas, amigos, y todo ámbito donde
exista la interacción humana es necesario tener en cuenta hacia dónde
enfocamos nuestra atención y qué observador estamos siendo.

En lo que limita o en lo que potencia?
Lo que divide o lo que une?
Lo que resta o lo que suma?
En la culpa o en el aprendizaje ? "

martes, 31 de octubre de 2017

Preciosa definición de Familia por el Papa Francisco

"Familia es un grupo de personas llenas de defectos, que Dios reúne para
que convivan con las diferencias y desarrollen la tolerancia, la
benevolencia, la caridad, el perdón, el respeto, la gratitud, la
paciencia, el derecho, el deber, los limites, en fin que aprendan a
Amar: haciendo por el otro lo que le gustaria que hicieran por si
mismos. Sin exigir de ellos la perfeccion que aún no tenemos. No nacemos
donde merecemos sino donde necesitamos evolucionar"

viernes, 27 de octubre de 2017

Mover la lengua ayuda a prevenir el Alzheimer

-Después de los 50 años uno puede experimentar
 muchos tipos de enfermedades.🤔
  - Pero el que más me preocupa es el Alzheimer.
 - No solo no podría cuidar de mí mismo, sino que causaría muchos
inconvenientes a los miembros de mi familia ...
  - Un día, mi hijo Abdullah llegó a casa y me dijo que un amigo médico
le enseñó un ejercicio con la lengua.
 - El ejercicio de la lengua es efectivo para reducir la aparición del
Alzheimer y también es útil para reducir y mejorar
* 1 * Peso corporal
* 2 * Hipertensión
* 3 * BloodClot en el cerebro
* 4 * Asma
* 5 * Miopía
* 6 * Zumbido en el oído
* 7 * infección de garganta
* 8 * Infección de hombro / cuello
* 9 * Insomia
 - Los movimientos son muy simples y fáciles de aprender ....
 - Cada mañana, cuando te laves la cara, delante de un espejo, haz el
ejercicio de la siguiente manera:
 - * estirar la lengua y moverla hacia la derecha y luego hacia la
izquierda durante 10 veces
 - Desde que comencé a ejercitar mi lengua a diario, hubo una mejora en
mi retención cerebral.
 - Mi mente estaba clara y fresca y también hubo otras mejoras ...
 - 1 Lejos de ver
        menor
   2 Sin vértigo
   3. Mejora del bienestar
   4. Mejor digestión
   5. Menor gripe / frío
 - Soy más fuerte y más ágil.
Notas
 - El ejercicio de la lengua ayuda a controlar y prevenir el Alzheimer ...
La investigación médica ha encontrado que la lengua tiene conexión con
el GRAN cerebro. Cuando nuestro cuerpo se vuelve viejo y débil, el
primer signo que aparece es que nuestra lengua se pone rígida y, a
menudo, tendemos a mordernos.
 - Frecuentemente ejercitar tu lengua estimulará el cerebro, ayudará a
reducir nuestros pensamientos para que no se encoja y así lograrás un
cuerpo más saludable.
"Ciudadanos" mayores: los doctores alentaron a cada persona que recibe
este boletín para que lo envíe a otras diez personas, sin duda se
salvará al menos una vidaZ