viernes, 26 de marzo de 2010

Cuantos riñones tenemos

En la facultad de Medicina, el profesor se dirige a un alumno y le pregunta: "¿Cuántos riñones tenemos?"
Cuatro!", responde el alumno.
"¿Cuatro?", replica el profesor, arrogante, de esos que sienten placer en pisotear los errores de los alumnos.
"Traiga un fardo de pasto, pues tenemos un asno en la sala", le ordena el profesor a su auxiliar.
"¡Y para mí un cafecito!", replicó el alumno al auxiliar del maestro.
El profesor se enojó y expulsó al alumno de la sala (salon). El alumno era, entre tanto, el humorista Aparício Torelly
A Torelly (1895-1971), más conocido como el "Barón de Itararé".
Al salir de la sala (salon), todavía el alumno tuvo la audacia de corregir al furioso maestro:
"Usted me preguntó cuántos riñones 'tenemos'.
'Tenemos' cuatro: dos míos y dos suyos. 'Tenemos' es una expresión usada para el plural. Que tenga un buen provecho y disfrute del pasto".

La vida exige mucho más comprensión que conocimiento. A veces, las personas, por tener un poco más de conocimiento o 'creer' que lo tienen, se sienten con derecho de subestimar a los demás...

jueves, 25 de marzo de 2010

Broma. Como despertar a la suegra

NUEVO ELEMENTO QUÍMICO: MUJER

Departamento de Análisis

1.- Análisis Químico:

Elemento: Mujer

Símbolo: Mu

Descubridor: Adán

Masa Atómica: Apropiada en 53.6 kg . (pero varia entre 40 y 150 kg .)

Frecuencia: Cantidades abundantes en todas las áreas urbanas.


2.- Propiedades Físicas

a.- Superficie generalmente cubierta por una capa de pintura

b.- Hierve espontáneamente, se congela por razones desconocidas.

c.- Se derrite si se le da un trato especial

d.- Se vuelve amarga si no se le usa correctamente.

e.- Rara vez se la encuentra en la naturaleza en estado virgen.

f.- Cede bajo presión ejercida en los puntos precisos..


3.- Propiedades Quimicas

a.- Tiene gran atracción por el oro, la plata y una amplia gama de piedras preciosas.

b.- Absorbe grandes cantidades de sustancias caras.

c.- Puede explotar espontáneamente sin previo aviso y sin razón aparente.

d.- Es insoluble en líquidos y su actividad aumenta por la saturación en alcohol etílico.

e.- Es el agente reductor de dinero más poderoso conocido por el hombre.


4.- Usos comunes:

a.- Altamente ornamental, especialmente en autos deportivos.

b.- Puede resultar de gran ayuda para la relajación.

c.- Agente limpiador muy efectivo.


5.- Pruebas realizadas:

a.- La muestra pura se torna rosada cuando se le descubre en su estado natural.

b.- Se torna verde cuando se le coloca junto a una muestra mejor.


6.- Peligros potenciales:

a.- Altamente peligrosa, salvo en manos experimentadas.

b.- Es ilegal poseer más de una, aunque puede tenerse varias en distintos lugares, mientras que no entren en contacto, en cuyo caso es inevitable una violenta explosión.

Advertencias:

a.- No existen dos iguales.

b.- Si bien parece un elemento abundante, se considera un bien escaso por lo que no se encuentra con facilidad una en buen estado, por lo tanto valore lo que tiene.