El       día antes de 'Thanksgiving', saliendo del Sedano, me dice la cajera       cubana al entregarme el recibo de mi compra        - 'Adiós, señor y 'japi sanguibin' ... me dejo       pensando como        se dicen y escriben "en cubano" los nombres de los días de fiesta       que se celebran aquí en los Estados Unidos.
      
       Se       me ocurrió hacer una pequeña lista de acuerdo a los meses  del año:
      
      Primero       tenemos el 'balentain', dia de los enamorados y de las florerias y de       salir a bailar con los novios y los maridos, que ese día se portan mejor       que nunca pa´ que se olvide toda la mierda que hicieron el       resto del        año. 
      
      Después       viene 'ister', domingo de resurrección, para ir a misa por única vez       en el año y hacer penitencia (???). Algo así  como ofrecerle a Dios no comer       quimbombo en toda la cuaresma o no decir mas de un 'ñó' al día.
         
        Después viene 'memorialdei',  para recordar  a       todos los héroes caídos en las diferentes guerras y se van a 'crandonpar       a los pinitos' con moros, lechón asado, yuca o a hacer un 'barbiquiu'.
     
      El       próximo es el 'forzoyulai', dia de la independencia, de darles una       lección a los hijos del American 'jistori' llevándolos a la playa y       a ver los fuegos artificiales.
     
      Al       comenzar septiembre tenemos ‘leibordei’ que es el día en que       los que tienen suerte de trabajar para compañías grandes no tienen que ir       al trabajo. 
        Los que tienen la desgracia de trabajar en tiendas,       restauranes, fondas, o para los ijoeputas que no perdonan un cabrón día       del año, se tienen que joder y no disfrutar de un día libre.
     
      Luego       viene 'jaloguin', día en que los niños se ponen disfraces de papel o de       plástico que solo duran las dos o tres horas del 'tricotri' antes de       ripiarse en mil pedazos, y van de casa en casa recogiendo caramelos que       no pueden comer porque pudieran estar envenenados o haber cuchillas de       afeitar puestas por sociópatas perversos dentro de los Hershey bars.
     
      La       fiesta siguiente es 'sanguibin' cuando donde viene toda la familia, hasta       Cachita y Joaquin, los tíos de 'Niullersi' que nadie soporta porque nada       mas que hablan de toda la plata que ganaron este ultimo año en su negocio       de venduta de ropa fina, a comerse el 'terqui' estilo cubano, relleno de       picadillo y chorizo, con arroz, frijoles y yuca y, de postre, un flan o       pudin de pan.
     
      Después       viene 'crismas', día de asar el lechón en la caja china en el patio desde       el amanecer hasta que esté listo a las 8 de la noche, 'paquesté blandito'       y que se 'debarate solo', tarea de los hombres de la familia mientras       vacían unos cuantos ‘sispacs de jainequen’. Las mujeres       preparan los acompañantes, que serán los mismos que los  del "terqui", menos el       postre, porque para este momento se compran los turrones. Los niños       corretean por toda la casa acabando con la paciencia de las mamas,       abuelas y tías que los mandan pa'fuera en donde se dedican a tirarle       piedras a la caja china pa'tumbarla con lechón y todo y así joderle el       día a los papas, tios y abuelos.
     
      Y       por ultimo, 'niuyiar', la fiesta a todo meter de fin de año en donde las       mujeres se encasquetan sus mas finos ajuares comprados en 'Berta y Pepe'       o en la tienda de ropa fina y exquisitisima de 'Cheo y Mamita' en la       calle Ocho, y sacan 'palfresco’ toda la ‘gangarria’ que       guardan en la gaveta de arriba de la cómoda y que compraron en el pulguero       de Flagler. Ese día comen mas lechón y mas arroz con frijoles y mas yuca       y engordan 10 libras mas mientras que los hombres se emborrachan con el       barril ‘de jainequen’ y las mujeres le ‘ripean el       pellejo’ al resto del mundo socializando con vasos de vino.
      
      Cuando       los cubanos de aquí les cuentan a sus familiares en Cuba sobre estas       fiestas, lo escribirán así? Será que el pueblo cubano tiene un spelling       particular y propio para los holidays gringos?
      Hablaran       de los "forzoyulai fayercraquers", del        "crismas chopin" y del        "sanguibin terqui"? Como le dirán a nuestros tres reyes magos,       los "triguaismen"? Y a nuestro día del trabajo,       "leibordei"? .....
      No       en balde le ponen de nombre a los hijos 
        YUSMEIL(US MAIL), Yusimi(YOU SEE ME),  Aisiyu(I SEE       YOU), Belsaus(BELLSOUTH),  'Yusnavi(US NAVY), Mileidi (MY       LADY) y creo que hasta 'Yamamepatra' (llámame para atrás), que seria       así como  'Colmibac'       (call me back)   ....
     
      Que       idioma tan pintoresco hemos inventado en este exilio de  Miami . Hasta el ingles ya sabe a' yuca       y arroz con frijoles'.
     
      Bueno,       los dejo con el pensamiento cubano del        día:
      Ai       lov yu Mayami,
      ai       lov yu Jayalia,
      ai       lov la saguesera
      ang       ai lov tu espic inglish,
      espesiali       guis mai quiuban frengs an neibors!