Un señor recién llegado a los Estados Unidos, decide buscar trabajo en
un almacén gigante. Se entrevista con el gerente de recursos humanos y
éste le pregunta:
- ¿tienes alguna experiencia en Ventas?
- claro que sí mi llave, trabajé un tiempo en el semáforo de achipano
vendiendo almanaque, mentol, chupichupi, butifarra, mangos verdes, tetas
hasta mondongo.
Al gerente, le cae en bien el tipo y lo contrata.
- Ok. Empiezas mañana. A la hora del cierre, cada día voy a venir para
saber cómo te fue...
Al finalizar el día, el gerente baja y le pregunta:
- ¿Cuántas ventas hiciste hoy?
- Una... - dice el tipo .
- ¿Una sola? - dice el gerente. - Nuestro personal hace en promedio de
25 a 30 ventas al día. Empezamos mal, viejo!! Ya me estoy arrepintiendo
de haberte contratado. ¿Y de cuánto fue la venta? -
- De 343.500 dólares - le responde el tipo.
- ¿343.500?, pero... ¿qué le vendiste?
…
- Primero lo llevé a la sección de pesca y le vendí un anzuelo chico.
Después le vendí un anzuelo mediano. Después uno grande. Después le
vendí una caña de pescar nueva. Después le pregunté a dónde pensaba ir a
pescar y me dijo que al lago rapel. Así que le dije que iba a necesitar
un bote y lo llevé a la sección de botes y le vendí uno nuevo, con doble
motor fuera de borda, un Mercury de lujo. Después me dijo que su auto no
iba a poder con semejante bote, así es que lo lleve a la sección de
autos y le vendí una 4x4 y para que su señora no se enoje por darse este
gustito le sugerí llevarle un collar de perlas de nuestra joyería,
eligió uno de 10.000 dólares.
El jefe visiblemente impresionado por las aptitudes del tipo, le pregunta:
- ¿El tipo vino acá a comprar un anzuelo y le vendiste un bote y una 4X4?
A lo que el venezolano responde:
- ¡No, no!. El tipo vino a comprar toallas higiénicas para su señora y
yo le dije:
-Compa, ya que no va a tirar este fin de semana...
¿Por qué no se va a pescar?
😂🤣😂🤣😂🤣😂🤣
Un blog destinado a la coleccion de los mejores chistes y curiosidades que llegan por email. Videos, fotos, imagenes y mucho más
sábado, 13 de octubre de 2018
martes, 9 de octubre de 2018
Chiste gocho. La mujer y el infarto
💔💔💔💔💔💔💔💔💔💔💔
Un gocho consigue a su mujer en la cama totalmente desnuda y sudando...
¿Qué fue mujer?¿Qué te pasa?
—¡Un infarto, mi amor! 💔
El gocho sale corriendo 🏃🏻 y se tropieza con el hijo de 3 años 👶🏻 y el
niño le dice:
—Papi, un monstruo 👹 ta' en el clóset. ❗❗❗
El gocho se devuelve a ver el clóset 😳 y se consigue a su mejor amigo
desnudo 😱 ahí metido y le dice:
—¡Álvaro! ¡Eres un grandísimo coño de tu madre!
... ¡¡¡Mi esposa con un infarto, y tú
asustándome al carajito👺!!! 😤 😩 😮 😲 😅 😂 🤣
Un gocho consigue a su mujer en la cama totalmente desnuda y sudando...
¿Qué fue mujer?¿Qué te pasa?
—¡Un infarto, mi amor! 💔
El gocho sale corriendo 🏃🏻 y se tropieza con el hijo de 3 años 👶🏻 y el
niño le dice:
—Papi, un monstruo 👹 ta' en el clóset. ❗❗❗
El gocho se devuelve a ver el clóset 😳 y se consigue a su mejor amigo
desnudo 😱 ahí metido y le dice:
—¡Álvaro! ¡Eres un grandísimo coño de tu madre!
... ¡¡¡Mi esposa con un infarto, y tú
asustándome al carajito👺!!! 😤 😩 😮 😲 😅 😂 🤣
viernes, 5 de octubre de 2018
¿Qué hicieron papá y mamá para envejecer de un momento a otro?
Envejecieron…Nuestros padres envejecieron. Nadie nos había preparado
para eso. Un bello día ellos pierden la compostura, se vuelven más
vulnerables y adquieren unas manías "bobas". Tienen muchos kilómetros
andados y saben todo, y lo que no saben lo inventan.
Están cansados de cuidar de los otros y de servir de ejemplo: ahora
llegó el momento de ser cuidados y mimados por nosotros. No hacen más
planes a largo plazo, ahora se dedican a pequeñas aventuras como comer a
escondidas todo lo que el médico les prohibió.
Tienen manchas en la piel. De repente están tristes. Pero no están
caducos: están caducos los hijos, que rechazan aceptar el ciclo de la vida.
Es complicado aceptar que nuestros héroes y heroínas ya no están con el
control de la situación. Están frágiles y un poco olvidadizos, tienen
ese derecho, pero seguimos exigiendo de ellos la energía de una
locomotora. No admitimos sus flaquezas, su tristeza.
Nos sentimos irritados y algunos llegamos a gritarles si se equivocan
con el celular u otro equipo electrónico, y encima no tenemos paciencia
para oír por milésima vez la misma historia que cuentan como si
terminaran de haberla vivido.
En vez de aceptar con serenidad el hecho de que adoptan un ritmo más
lento con el pasar de los años, simplemente nos irritamos por haber
traicionado nuestra confianza, la confianza de que serían
indestructibles, como los súper héroes.
Provocamos discusiones inútiles y nos enojamos con nuestra insistencia
para que todo siga como siempre fue. Nuestra intolerancia solo puede ser
miedo. Miedo de perderlos, y miedo de perdernos, miedo de también dejar
de ser lúcidos y joviales.
Con nuestros enojos, solo provocamos más tristeza a aquellos que un día
solo procuraron darnos alegría. ¿Por qué no conseguimos ser un poco de
lo que ellos fueron para nosotros?
¡Cuántas veces estos héroes y heroínas estuvieron noches enteras junto a
nosotros, medicando, cuidando y midiendo fiebres! Y nos enojamos cuando
ellos se olvidan de tomar sus medicinas, y al pelear con ellos los
dejamos llorando, tal cual criaturas que fuimos un día.
El tiempo nos enseña a sacar provecho de cada etapa de la vida, pero es
difícil aceptar las etapas de los otros... más cuando los otros fueron
nuestros pilares, aquellos para los cuales siempre podíamos volver y
sabíamos que estarían con sus brazos abiertos y que ahora están dando
señales de que un día irán a partir sin nosotros.
Hagamos por ellos hoy lo mejor, lo máximo que podemos para que mañana
cuando ellos ya no estén más, podamos recordarlos con cariño, recordar
sus sonrisas de alegría y no las lágrimas de tristeza que ellos hayan
derramado por causa nuestra.
Al final, nuestros héroes de ayer, serán nuestros héroes eternamente.
Gracias Papá y Mamá en donde se encuentren!!!!!
para eso. Un bello día ellos pierden la compostura, se vuelven más
vulnerables y adquieren unas manías "bobas". Tienen muchos kilómetros
andados y saben todo, y lo que no saben lo inventan.
Están cansados de cuidar de los otros y de servir de ejemplo: ahora
llegó el momento de ser cuidados y mimados por nosotros. No hacen más
planes a largo plazo, ahora se dedican a pequeñas aventuras como comer a
escondidas todo lo que el médico les prohibió.
Tienen manchas en la piel. De repente están tristes. Pero no están
caducos: están caducos los hijos, que rechazan aceptar el ciclo de la vida.
Es complicado aceptar que nuestros héroes y heroínas ya no están con el
control de la situación. Están frágiles y un poco olvidadizos, tienen
ese derecho, pero seguimos exigiendo de ellos la energía de una
locomotora. No admitimos sus flaquezas, su tristeza.
Nos sentimos irritados y algunos llegamos a gritarles si se equivocan
con el celular u otro equipo electrónico, y encima no tenemos paciencia
para oír por milésima vez la misma historia que cuentan como si
terminaran de haberla vivido.
En vez de aceptar con serenidad el hecho de que adoptan un ritmo más
lento con el pasar de los años, simplemente nos irritamos por haber
traicionado nuestra confianza, la confianza de que serían
indestructibles, como los súper héroes.
Provocamos discusiones inútiles y nos enojamos con nuestra insistencia
para que todo siga como siempre fue. Nuestra intolerancia solo puede ser
miedo. Miedo de perderlos, y miedo de perdernos, miedo de también dejar
de ser lúcidos y joviales.
Con nuestros enojos, solo provocamos más tristeza a aquellos que un día
solo procuraron darnos alegría. ¿Por qué no conseguimos ser un poco de
lo que ellos fueron para nosotros?
¡Cuántas veces estos héroes y heroínas estuvieron noches enteras junto a
nosotros, medicando, cuidando y midiendo fiebres! Y nos enojamos cuando
ellos se olvidan de tomar sus medicinas, y al pelear con ellos los
dejamos llorando, tal cual criaturas que fuimos un día.
El tiempo nos enseña a sacar provecho de cada etapa de la vida, pero es
difícil aceptar las etapas de los otros... más cuando los otros fueron
nuestros pilares, aquellos para los cuales siempre podíamos volver y
sabíamos que estarían con sus brazos abiertos y que ahora están dando
señales de que un día irán a partir sin nosotros.
Hagamos por ellos hoy lo mejor, lo máximo que podemos para que mañana
cuando ellos ya no estén más, podamos recordarlos con cariño, recordar
sus sonrisas de alegría y no las lágrimas de tristeza que ellos hayan
derramado por causa nuestra.
Al final, nuestros héroes de ayer, serán nuestros héroes eternamente.
Gracias Papá y Mamá en donde se encuentren!!!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)