El primer día de clase en la Universidad, nuestro profesor se presentó a
los alumnos y nos desafió a que nos presentásemos a alguien que no
conociésemos todavía. *
*Me quedé de pie para mirar alrededor cuando una mano suave tocó mi hombro.
*Miré para atrás y vi una pequeña señora, viejita y arrugada, sonriéndome
radiante, con una sonrisa que iluminaba todo su ser. *
*Dijo: "Eh, muchacho... Mi nombre es Rosa. Tengo ochenta y siete años de
edad ¿Puedo darte un abrazo?"... *
*Me reí y respondí: "¡Claro que puede!". * *Y ella me dio un gigantesco
apretón. * - "¿Por qué está Ud. en la Facultad en tan tierna e inocente
edad?",pregunté. *
*Respondió juguetona: *- "Estoy aquí para encontrar un marido rico,
casarme, tener un montón de hijos y entonces jubilarme y viajar". *
"Está bromeando", le dije. *
*Yo estaba curioso por saber qué la había motivado a entrar en este desafío
con su edad; *
*Y ella dijo:- "Siempre soñé con tener estudios universitarios, y ahora
estoy teniendo uno !". *
*Después de clase caminamos hasta el edificio de la Unión de Estudiantes, Y
compartimos una malteada de chocolate. Nos hicimos amigos instantáneamente.
*Todos los días en los siguientes tres meses teníamos clase juntos y
hablábamos sin parar. *
*Yo quedaba siempre extasiado oyendo a aquella "máquina del tiempo"
compartir su experiencia y sabiduría conmigo. *
*En el curso de un año, Rosa se volvió un icono en el campus universitario
y hacía amigos fácilmente dondequiera que iba. Adoraba vestirse bien, y se
reflejaba en la atención que le daban los otros estudiantes. * *Estaba
disfrutando la vida... *
*Al fin del un semestre invitamos a Rosa a hablar en nuestro banquete del
equipo de fútbol. Fue presentada y se aproximó al podium. *
*Cuando comenzó a leer su charla preparada, dejó caer tres de las cinco
hojas al suelo. *
*Frustrada, tomó el micrófono y dijo simplemente: "Discúlpenme, ¡estoy tan
nerviosa! . Nunca conseguiré colocar mis papeles en orden de nuevo, así que
déjenme hablar a Uds. sobre aquello que sé". *
*Mientras reíamos, ella despejó su garganta y comenzó: *- "No dejamos de
jugar porque envejecemos; envejecemos porque dejamos de jugar". *
"Existen solamente tres secretos para que continuemos jóvenes, felices y
obteniendo éxito: *- Se necesita reír y encontrar humor en cada día. *- Se
necesita tener un sueño, pues cuando éstos se pierden, uno muere... *
*¡Hay tantas personas caminando por ahí que están muertas y ni siquiera lo
sospechan! *Se necesita conocer la diferencia entre envejecer y crecer..." *
"Si usted tiene diecinueve años de edad y se queda tirado en la cama por un
año entero sin hacer nada productivo, terminará con veinte años..."
*"Si yo tengo ochenta y siete años y me quedo en la cama por un año y no
hago cosa alguna, quedaré con ochenta y ocho años..." *
- "Cualquiera consigue quedar más viejo. Eso no exige talento ni habilidad." *
*- "La idea es crecer a través de la vida y encontrar siempre oportunidad
en la novedad." *
"Los viejos generalmente no se arrepienten por aquello que hicieron, sino
por aquellas cosas que dejaron de hacer." *
*- "Las únicas personas que tienen miedo de la muerte son aquellas que
tienen remordimientos". *
*Al fin de ese año, Rosa terminó el último periodo de la facultad que
comenzó tantos años atrás. *
*Una semana después de recibirse, Rosa murió tranquilamente durante el sueño. *
*Más de dos mil alumnos de la facultad fuimos a su funeral en tributo a la
maravillosa mujer que enseñó, a través del ejemplo, que "nunca es demasiado
tarde para ser todo aquello que uno puede probablemente ser". *
*Estas palabras han sido divulgadas por amor y en memoria de Rosa:
* "ENVEJECER ES OBLIGATORIO, CRECER ES OPCIONAL" *
*Si alguna vez no te dan la sonrisa esperada, sé generoso y da la tuya,
porque nadie tiene tanta necesidad de una sonrisa como aquel que no sabe
sonreír a los demás. *
*Cuando termines de leer este mensaje, por favor, envía estas palabras de
Consejo a tus amigos y familiares, ¡ellos lo apreciarán realmente! *
*P.D.: Esta es una historia real que sucedió en la Universidad de
Antioquia, Medellín. Colombia.*
Sent with AquaMail for Android
https://www.mobisystems.com/aqua-mail
Un blog destinado a la coleccion de los mejores chistes y curiosidades que llegan por email. Videos, fotos, imagenes y mucho más
martes, 23 de abril de 2019
EL HABITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS...
EL HABITO DE SENTIRNOS OFENDIDOS...
Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas
por lo que alguien les hizo. La sorprendente revelación que te voy a
hacer, va a cambiar tu vida… ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas
de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren…
Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son
imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te
lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las
que fueron violadas. Tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo…
Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que
esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren.
Nuevamente, eso está en tu imaginación. ¿Enojado con Dios? Son tus
creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás
ofende ni daña a nadie. Un hábito requiere de todas sus partes para
funcionar. Si pierde una,
el hábito se desarma.
El hábito de sentirte ofendido por lo que te hacen otros (en realidad
nadie te hace nada) desaparecerá cuando conozcas mejor la fuente de las
"ofensas".
Cuando nacemos, somos auténticos
Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida
artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y
televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser
las cosas en todos los aspectos de tu vida y de cómo deben actuar los demás.
Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el
punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo
que debe hacer y te dice "no", creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías.
Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es
un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar
su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos.
¡Déjalos ser! nadie te pertenece.
Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va
a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.
1—–Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo
deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son
producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de
forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a
cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.
2—–Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les
plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero
permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento:
el libre albedrío y la libertad.
3—–Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos
formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin
resistirte a ellas. Vive y deja vivir.
4—–Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas
experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el
fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y
te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.
5—–La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un
concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes
comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto
imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos…
¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay
depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad
JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier
frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido.
Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan
como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6—– Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que
cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por
experiencia.
7—— Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que
ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su
explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido
ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que
quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.
8—– A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo
para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en
cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus
brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas
de otros. No puedes darte ese lujo.
9—– Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar, deja que tu
herida sane. Descárgate (no confundir con desquitarse) con alguien para
dejar fluir el dolor. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y
deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de consciencia en tu
interior. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete
que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida...
Las personas se pasan la mayor parte de su vida sintiéndose ofendidas
por lo que alguien les hizo. La sorprendente revelación que te voy a
hacer, va a cambiar tu vida… ¡Nadie te ha ofendido! Son tus expectativas
de lo que esperabas de esas personas, las que te hieren…
Y las expectativas las creas tú con tus pensamientos. No son reales. Son
imaginarias. Si tú esperabas que tus padres te dieran más amor y no te
lo dieron, no tienes por qué sentirte ofendido.
Son tus expectativas de lo que un padre ideal debió hacer contigo, las
que fueron violadas. Tus ideas son las que te lastiman.
Si esperabas que tu pareja reaccionara de tal o cual forma y no lo hizo…
Tu pareja no te ha hecho nada. Es la diferencia entre las atenciones que
esperabas tuviera contigo y las que realmente tuvo, las que te hieren.
Nuevamente, eso está en tu imaginación. ¿Enojado con Dios? Son tus
creencias de lo que debería hacer Dios, las que te lastiman. Dios jamás
ofende ni daña a nadie. Un hábito requiere de todas sus partes para
funcionar. Si pierde una,
el hábito se desarma.
El hábito de sentirte ofendido por lo que te hacen otros (en realidad
nadie te hace nada) desaparecerá cuando conozcas mejor la fuente de las
"ofensas".
Cuando nacemos, somos auténticos
Pero nuestra verdadera naturaleza, es suprimida y sustituida
artificialmente por conceptos que nuestros padres, la sociedad y
televisión nos enseñan. Y crean una novela falsa de cómo deberían ser
las cosas en todos los aspectos de tu vida y de cómo deben actuar los demás.
Una de las mayores fuentes de ofensas es la de tratar de imponer el
punto de vista de una persona a otra y guiar su vida. Cuando le dices lo
que debe hacer y te dice "no", creas resentimientos por partida doble.
Primero, te sientes ofendido porque no hizo lo que querías.
Segundo, la otra persona se ofende porque no la aceptaste como es. Y es
un círculo vicioso. Todas las personas tienen el derecho divino de guiar
su vida como les plazca. Aprenderán de sus errores por sí mismos.
¡Déjalos ser! nadie te pertenece.
Las personas son un río caudaloso. Cualquier intento de atraparlas te va
a lastimar. Ámalas, disfrútalas y déjalas ir.
1—–Entiende que nadie te ha ofendido. Son tus ideas acerca de cómo
deberían actuar las personas y Dios, las que te hieren. Estas ideas son
producto de una máscara social, que has aprendido desde tu infancia de
forma inconsciente. Reconoce que la mayoría de las personas NUNCA va a
cuadrar con esas ideas que tienes. Porque ellos tienen las suyas.
2—–Deja a las personas Ser. Deja que guíen su vida como mejor les
plazca. Es su responsabilidad. Dales consejos si te los piden, pero
permite que tomen sus decisiones. Es su derecho divino por nacimiento:
el libre albedrío y la libertad.
3—–Nadie te pertenece. Ni tus padres, ni amigos ni parejas. Todos
formamos parte del engranaje de la naturaleza. Deja fluir las cosas sin
resistirte a ellas. Vive y deja vivir.
4—–Deja de pensar demasiado. Ábrete a la posibilidad de nuevas
experiencias. No utilices tu inventario. Abre los ojos y observa el
fluir de la vida como es. Cuando limpias tu visión de lentes oscuros y
te los quitas, el resultado es la limpieza de visión.
5—–La perfección no existe. Ni el padre, amigo, pareja perfectos. Es un
concepto creado por la mente humana que a un nivel intelectual puedes
comprender, pero en la realidad NO EXISTE. Porque es un concepto
imaginario. Un bosque perfecto serían puros árboles, Sol, no bichos…
¿existe? No. Para un pez, el mar perfecto sería aquel donde no hay
depredadores ¿existe? No. Solo a un nivel intelectual. En la realidad
JAMÁS VA A EXISTIR.
Naturalmente, al pez solo le queda disfrutar de la realidad. Cualquier
frustración de que el mar no es como quiere que sea no tiene sentido.
Deja de resistirte a que las personas no son como quieres o no piensan
como tú. Acepta a las personas como el pez acepta al mar y ámalas como son.
6—– Disfruta de la vida. La vida real es más hermosa y excitante que
cualquier idea que tienes del mundo. Me complacerá decírtelo por
experiencia.
7—— Imagina a esa persona que te ofendió en el pasado. Imagínate que
ambos están cómodamente sentados. Dile por qué te ofendió. Escucha su
explicación amorosa de por qué lo hizo. Y perdónala. Si un ser querido
ya no está en este mundo, utiliza esta dinámica para decirle lo que
quieres. Escucha su respuesta. Y dile adiós. Te dará una enorme paz.
8—– A la luz del corto período de vida que tenemos, solo tenemos tiempo
para vivir, disfrutar y ser felices. Nuestra compañera la muerte en
cualquier momento, de forma imprevista, nos puede tomar entre sus
brazos. Es superfluo e inútil gastar el tiempo en pensar en las ofensas
de otros. No puedes darte ese lujo.
9—– Es natural pasar por un periodo de duelo al perdonar, deja que tu
herida sane. Descárgate (no confundir con desquitarse) con alguien para
dejar fluir el dolor. Vuelve a leer este artículo las veces necesarias y
deja que los conceptos empiecen a sembrar semillas de consciencia en tu
interior. Aprende con honestidad los errores que cometiste, prométete
que no lo volverás a hacer y regresa a vivir la vida...
Etiquetas:
calidad de vida,
consejos,
explicacion,
habitos,
pareja,
parejas
sábado, 20 de abril de 2019
La palabra Pascua
Les comparto esto q me encantó:
La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO.
En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el
PASO de la esclavitud hacia la libertad.
Para los cristianos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el
PASO de la muerte hacia la vida eterna.
Incluso para los ateos significa la Supremacía del Espíritu por sobre la
Materia.
Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos
ese PASO.
El que nos haga pasar:
De la Resignación a la Acción ;
De la Indiferencia a la Solidaridad;
De la queja a la búsqueda de soluciones;
De la desconfianza al abrazo sincero;
Del miedo al coraje de volver a apostar todo por amor;
De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar;
De la autosuficiencia al compartir el fracaso y los éxitos
De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente,
Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino
de alguien.
Feliz Semana Santa
La palabra Pascua (pascae en latìn, pèsaj en hebreo) significa PASO.
En el caso de los judíos representa el cruce del Mar Rojo, es decir el
PASO de la esclavitud hacia la libertad.
Para los cristianos se conmemora la Resurrección de Cristo, es decir, el
PASO de la muerte hacia la vida eterna.
Incluso para los ateos significa la Supremacía del Espíritu por sobre la
Materia.
Por eso en estas Pascuas deseo de todo corazón que nos animemos y demos
ese PASO.
El que nos haga pasar:
De la Resignación a la Acción ;
De la Indiferencia a la Solidaridad;
De la queja a la búsqueda de soluciones;
De la desconfianza al abrazo sincero;
Del miedo al coraje de volver a apostar todo por amor;
De recoger sin vergüenza los trozos de sueños rotos y volver a empezar;
De la autosuficiencia al compartir el fracaso y los éxitos
De hacer las paces con nuestro pasado para que no arruine nuestro presente,
Y de saber que de nada sirve ser luz, si no podemos iluminar el camino
de alguien.
Feliz Semana Santa
Etiquetas:
aprender,
cultura,
palabras,
semana santa
Suscribirse a:
Entradas (Atom)